Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

Cambio móvil por tablet, tengo 5 años



Hasta hace poco a los pequeños de la casa les dejábamos el móvil para que estuvieran entretenidos, y parece ser que ahora los entretenemos con los tablet porque según un estudio realizado por el experto en telecomunicaciones Ofcom, el número de niños dueños de un teléfono móvil está bajando, ya que cada vez recurren más a los tablet para jugar y acceder a Internet.

El informe examina cómo los niños acceden y utilizan diferentes tipos de medios de comunicación, y los padres juegan el papel de supervisores de los mismos. Por primera vez desde que la encuesta comenzó en 2005 , el número total de niños 5-15 años de edad que cuenta con teléfono móvil se ha reducido, de un 49 % el año pasado al 43 % en 2013.

Esto se debió principalmente a que la proporción de niños más pequeños (8-11 años) que poseen un teléfono móvil básico , en lugar de un teléfono inteligente cayó abruptamente al 15 % , del 28 % del año pasado . Entre este grupo de edad, el 18% son dueños de un teléfono inteligente, y la misma proporción tiene tablet. Si bien la cifra de smartphone es en gran parte estable de año en año, la propiedad de la tableta ha crecido cuatro veces entre los 8  y los 11 años desde el año pasado (4% ).El estudio muestra que los niños más jóvenes y mayores tienen diferentes prioridades cuando se trata de dispositivos conectados. Entre los niños de más edad (12-15 años), los teléfonos inteligentes siguen siendo más ampliamente utilizados que las tabletas. Alrededor de tres de cada cinco (un 62 % ) poseen un teléfono inteligente, sin cambios desde el año pasado, pero el 26 % en la actualidad tener una tablet, frente a sólo el 7 % el año pasado.

La preferencia de los niños por los dispositivos habilitados para Internet refleja los cambios de cómo las personas más jóvenes siguen las modas . Mientras que el uso de las tabletas parece satisfacer las necesidades de entretenimiento de los niños más pequeños, sobre todo para ver contenido audiovisual y juegos. Y por el contrario los niños mayores utilizan principalmente smartphones para comunicarse, llegando a enviar unos 184 mensajes instantáneos ( IM ) en una semana típica.

Pero hay otros cambios: antes teníamos la tele en el cuarto y ahora se ha reducido en un 52%, porque preferimos ver los mismos contenidos en un ordenador portátil, tableta o teléfono móvil.


¿Vigilamos suficientemente a nuestros hijos en la red?
¿Quién lleva el mando en los dispositivos que hay en casa?

El informe completo (en inglés) lo tenemos aquí:



martes, 1 de octubre de 2013

Candy Crush, la moda del momento


Todos hemos oído hablar de este juego o por lo menos lo conocemos, y es que es difícil no estar al tanto cuando la mayor parte de nuestros amigos de Facebook nos mandan vidas o invitaciones de “manera involuntaria”, cada vez que juegan a él. 




Desde su creación a principios de 2012, las cifras de seguidores han ido creciendo y llegan ya a los 45 millones de jugadores, ¿es o no es adictivo?. Algunos expertos hablan del Efecto Zeigarnik, o “efecto de los camareros”, cuando pasamos los niveles los olvidamos y cuando perdemos sentimos necesaria la necesidad de volver a conectarnos para pasar de nivel. Al final la ansiedad solo se supera si volvemos a intentarlo.

Después está el componente social, el hecho de que todos nuestros contactos nos envíen invitaciones, o que nuestros amigos nos hablen de él. Y eso que seguramente alguna vez en nuestra vida hemos jugado a algo parecido: el tener que unir piezas de un mismo color (en este caso caramelos) para que desaparezcan y así conseguir puntos. 

En Candy Crash, para los que aún no hayan sucumbido, cada jugador tiene 5 vidas, que cuando se terminan debemos sustituir por las que nos dan nuestros amigos, comprando un paquete de 5 adicionales por 0,89 céntimos, o esperando media hora para recuperar una.

¿Has caído en esta moda?¿En qué nivel estás?.