Mostrando entradas con la etiqueta app. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta app. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2013
Te cambio un “me gusta” por un “te odio” en Facebook
Pero no solo eso, es que además podemos averiguar si
el odio es mutuo, aunque el fallo viene en que para que nuestro amigo se entere
debe tener también esta aplicación, que podemos descargar desde la web
Hatewithfriends.com
Los creadores dicen que es una propuesta nueva y
divertida, aunque claro está, debemos pensarlo dos veces antes de marcar la
casilla del odio porque podemos perder amistades para siempre. Ya que si se
confirma que el rechazo es mutuo, se ofrece la opción de dejar de ser amigos en
Facebook y también, y aquí viene lo bueno, de enviarse un regalo.
Ver para creer. ¿Con quién lo pondrías en práctica?
lunes, 14 de octubre de 2013
AppStore muy español!
Os dejamos este artículo del diario El País, que explica que España es el único país con una sección de aplicaciones locales en la tienda de Apple. ¿Curioso no?
EL PAÍS. 11-10-13
R.J.C.
Sabor español en la AppStore
Restaurantes, viajes, consulta del banco y ocio digital. Esos son los pilares en los que se centra Apple para destacar aplicaciones 'Made in Spain'. La categoría, recién estrenada, se llama 'Vida Local', con una versión para iPhone y otra para iPad, dentro de la misma destacan varios temas: bancos, transporte, entretenimiento y 'por descubrir', esta última centrada en turismo y gastronomía.
EL PAÍS. 11-10-13
R.J.C.
Sabor español en la AppStore
Restaurantes, viajes, consulta del banco y ocio digital. Esos son los pilares en los que se centra Apple para destacar aplicaciones 'Made in Spain'. La categoría, recién estrenada, se llama 'Vida Local', con una versión para iPhone y otra para iPad, dentro de la misma destacan varios temas: bancos, transporte, entretenimiento y 'por descubrir', esta última centrada en turismo y gastronomía.
España es por ahora el primero y único país que cuenta con este apartado. Una
manera de reconocer e incentivar la labor de desarrolladores locales. Según
indica Apple la idea es que el contenido se multiplique a medida que den con
programas que merezcan la pena: "Irá creciendo con nuevas secciones y apps,
conectadas con España y esenciales para facilitar tareas cotidianas". El
criterio no es por visitas o críticas, sino estrictamente editorial por parte la
empresa de la manzana.
Entre las aplicaciones incluidas se encuentran algunas clásicas, como la de Renfe, con información e incidencias sobre un viaje ya programado o propuestas para echarse a la aventura, las de BBVA y Banco Santander, junto a propuestas algo más innovadoras, como es el caso de Red Karaoke, que ofrece una canción gratis al día para interpretar sin complejos o todo el catálogo por suscripción o Yomvi, para ver los contenidos de Digital+, tanto en directo como a la carta en el caso de películas y series.
La gastronomía está representada por El Tenedor, enfocada en ofertas de restaurantes. Patrimonio de la Humanidad de España, realizada por el equipo de Mi Nube, invita a visitar algunos de los lugares más ricos, mejor si se hace con iPad.
La mayoría de las escogidas ayuda a manejarse en las ciudad. Madrid tiene un plano del Metro y Barcelona gana por goleada con multitud de propuestas: situación del tráfico, aparcamientos disponibles cerca, mapas locales... Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Valencia también tienen su aplicación centrada en el transporte urbano. En el caso de Canarias, es GuaguaBus. Ah, también destacan e-park, para pagar el parquímetro. Llama la atención la ausencia de una de las apps patrias más logradas, la del grupo Auryn.
La tienda de aplicaciones para iOS, nacida en julio de 2008, ya ha superado los 900.000 programas y suma más de 50.000 millones de descargas.
Entre las aplicaciones incluidas se encuentran algunas clásicas, como la de Renfe, con información e incidencias sobre un viaje ya programado o propuestas para echarse a la aventura, las de BBVA y Banco Santander, junto a propuestas algo más innovadoras, como es el caso de Red Karaoke, que ofrece una canción gratis al día para interpretar sin complejos o todo el catálogo por suscripción o Yomvi, para ver los contenidos de Digital+, tanto en directo como a la carta en el caso de películas y series.
La gastronomía está representada por El Tenedor, enfocada en ofertas de restaurantes. Patrimonio de la Humanidad de España, realizada por el equipo de Mi Nube, invita a visitar algunos de los lugares más ricos, mejor si se hace con iPad.
La mayoría de las escogidas ayuda a manejarse en las ciudad. Madrid tiene un plano del Metro y Barcelona gana por goleada con multitud de propuestas: situación del tráfico, aparcamientos disponibles cerca, mapas locales... Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Valencia también tienen su aplicación centrada en el transporte urbano. En el caso de Canarias, es GuaguaBus. Ah, también destacan e-park, para pagar el parquímetro. Llama la atención la ausencia de una de las apps patrias más logradas, la del grupo Auryn.
La tienda de aplicaciones para iOS, nacida en julio de 2008, ya ha superado los 900.000 programas y suma más de 50.000 millones de descargas.
viernes, 4 de octubre de 2013
¿Preparados para ver anuncios en Instagram?
Desde hace meses se está hablando de ello y finalmente se hará realidad. Los millones de usuarios de Instagram verán, entre fotografía y fotografía algún que otro anuncio. La aplicación mostrará fotografías y videos de cualquier marca, de momento en un par de meses en Estados Unidos, en un intento por ser un negocio sostenible.
Al igual que ya lo hace Twitter con sus tuits patrocinados, la red social recurren a los anuncios. De hecho se prevé que los anunciantes se gasten cerca de 10.000 millones de dólares en avisos en redes sociales en todo el mundo este año.
En un principio se hará de manera lenta para no saturar a los usuarios, y queda ver cuándo llegará a España. También será algo similar a lo que hace Facebook con su publicidad, y de igual manera, si el usuario no está conforme con lo que ve, puede ocultarlo, lo cual se tendrá en cuenta a la hora de mostrar futuros anuncios.
Y la nota de prensa de Instagram explica que la propiedad de las fotos sigue siendo de los usuarios que las han compartido y no serán utilizadas por los anunciantes para promocionar sus productos.
martes, 10 de septiembre de 2013
¿Cómo éramos capaces de volver a clase sin app’s?
No es que fuéramos capaces, es que no había o no las teníamos a mano. Y nunca mejor dicho porque el móvil está convirtiéndose en una prolongación de nuestra mano y nos da la solución, prácticamente para todo. Y si no mira que aplicaciones hemos recopilado para los estudiantes que estos días regresan al Colegio, al Instituto o la Universidad.
La primera en sorprendernos ha sido Classes. Con ella no habrá dudas acerca del horario de unas asignaturas y otras, aunque eso sí, de momento solo está disponible para iOS, iPad e iPhone. Te dice cual es la siguiente clase, reproduce eventos relevantes y notificaciones para recordarnos la tarea que hay que hacer, y nos ayuda a organizar los exámenes. Todo esto y algo más por 1,79 euros.
Para los que trabajan y estudian, sobre todo universitarios, algo parecido lo pueden obtener con Wunderlist, disponible para cualquier dispositivo, para mantener nuestras tareas sincronizadas, o Sunrise, el primer calendario social para Iphone.
Y para aquellos que estudian lejos de casa y tienen que administrarse su propio dinero, qué mejor que controlar los gastos y los ingresos con MoneyWise para Android.
Además adivina cómo puedes demostrar tus conocimientos antes de un examen por ejemplo de Historia, pues con ¿Cuanto sabes de historia? Para Ipad. O los más pequeños pueden aprender matemáticas con AB Math Lite para ipad y geografía con Barefoot Atlas del Mundo para ipad.
Los creadores de aplicaciones saben que cuando se comienza a estudiar también empiezan las tardes de deporte, y para estos estudiantes deportistas existen RunKeeper, Endomondo o Beeminder. Imaginemos que después les duele alguna parte del cuerpo, o simplemente estudian medicina y necesitan recordar un músculo, para ello está Monster Anatomy HD-Miembro inferior para ipad.
Y si no les funciona bien el despertador, lo mejor para llegar a tiempo a clase es Smile Alarm, que va a ser eficaz con sus canciones o su juego de ingenio.
¿Os animáis a probar alguna?, ¿Son útiles?.
lunes, 15 de octubre de 2012
Los operadores pierden dinero ante la popularidad de Whatsapp
Jam Koum y Brian Acton, dos empleados de Yahoo!, probablemente no tendrían ni idea del monstruo que tenían entre manos cuando, en 2009, decidieron crear WhatsApp. Una aplicación móvil muy sencilla que envía mensajes de texto a través de la conexión a internet de los teléfonos y sin utilizar la línea de voz y que está revolucionando la comunicación por escrito en todo el mundo.
El éxito de este servicio y otros similares ha puesto contra las cuerdas a las operadoras tradicionales, que ven cómo el envío de SMS cae de forma imparable.
Los operadores dejarán de ingresar 54.000 millones de dólares (41.891 millones de euros) por SMS hasta 2016 debido a la creciente popularidad de las aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, según la consultora Ovum.
Whatsapp es, posiblemente, la tendencia comunicativa más notoria de nuestro tiempo. Pero, también, la aplicación con más éxito de todo el mundo: 1.338 millones de adeptos según los medios especializados, ya que WhatsApp no ofrece datos oficiales.
La aplicación de moda ha acabado con el negocio de los SMS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)