Mostrando entradas con la etiqueta herramientas social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta herramientas social media. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Novedades y descuentos en móviles en la Barcelona Mobile World Capital

Con especial atención a los emprendedores se prepara la próxima edición de BMWC, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de febrero del próximo año. Un congreso mundial de móviles que espera la visita de cerca de mil emprendedores y sobre todo, de aquellos que tengan entre manos algún proyecto tecnológico para que entren en contacto con las empresas que participarán en esta feria.



Charlas informativas, espacios para que expongan y sesiones de presentación les abren el camino ante empresarios del sector e inversores. Barcelona se convertirá en unos días en la ciudad del móvil, y de las aplicaciones más innovadoras para todos los sectores, con la presencia de más de 800 operadores de móvil en todo el mundo y más de 200 empresas del mundo móvil.




Se espera que sean muchas las personas que acudan al congreso, también compradores y ojeadores extranjeros, y con ello superar la cifra de visitas de la última edición, 72.000 en total.

¿Has acudido alguna vez a una feria de este tipo para estar a la última?

lunes, 23 de septiembre de 2013

¿Te has enterado de que QuickOffice es ahora gratuito?

Sí que lo es a partir de ahora,  porque la compañía de Mountain View ha quitado la etiqueta de precio de las aplicaciones móviles de QuickOffice que adquirió el año pasado, así que éstas pasan a ser gratuitas tanto en iOS como en Android. Hasta ahora, esta solución ofimática móvil estaba disponible para aquellos que utilizaban una cuenta de Google App.

Pero ahora pasa a estar disponible para todo el mundo y sin que haya que pagar nada, colocándose así como un buen rival de las soluciones móviles de Apple (iWork) y Microsoft (Office). Además, todos aquellos que la instalen antes del 26 de septiembre recibirán 10 GB adicionales en sus cuentas de Google Drive durante un periodo de dos años a lo largo de las próximas semanas.



La ventaja principal que te da QuickOffice es que puedes editar documentos en formatos de Microsoft Office sin dificultades incluyendo gráficos de Excel y PowerPoint, cosa que está bastante limitada en Google Drive. Además también podemos crear directamente carpetas comprimidas en ZIP

Para iOS lo puedes descargar aquí:  http://www.apple.com/itunes/affiliates/download/
Y para Android aquí:  https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quickoffice.android

Via Google Drive.


martes, 17 de septiembre de 2013

¡Hasta las golosinas viajan por internet!



Quien no está en la red no existe. Así de claro lo dicen los expertos y lo demuestran los estudios, de ahí que hoy en día, cualquier negocio por pequeño que sea quiera estar presente en internet, empezando con una web y siguiendo con una serie de redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, Instagram, etc.).

En los últimos años la proliferación de grandes empresas ha hecho que los negocios de toda la vida elijan entre modernizarse o morir, y es que cualquier producto tiene cabida y puede interesar a un cliente, de aquí, de EEUU o de China.



¿Qué debería tener en cuenta una empresa que esté dudosa en dar el salto?, lo primero de todo que internet le dará los mismos derechos que a las grandes empresas, a las que podrá enfrentarse con creatividad y organización. Lo segundo que gracias a Facebook o Twitter la promoción será más efectiva ya que los productos llegarán a todo el mundo, por lo que a veces contratar a un especialista a tiempo podrá serle rentable.

Y en tercer lugar, qué hay más cómodo que poder seguir vendiendo cuando se cierra la persiana del negocio, con grandes galerías de fotos y explicaciones para que quien quiera pueda comprar mientras el vendedor está en casa o de vacaciones. Esto que antes era impensable puede llevarse a cabo con las tiendas virtuales.

Si estás interesado, son algunas de las explicaciones que podemos ofrecerte en ISIS Informática. Te haremos un presupuesto y análisis a medida para que comiences a dar los primeros pasos, en esto que en definitiva es abrirse al mundo.

martes, 10 de septiembre de 2013

¿Cómo éramos capaces de volver a clase sin app’s?


No es que fuéramos capaces, es que no había o no las teníamos a mano. Y nunca mejor dicho porque el móvil está convirtiéndose en una prolongación de nuestra mano y nos da la solución, prácticamente para todo. Y si no mira que aplicaciones hemos recopilado para los estudiantes que estos días regresan al Colegio, al Instituto o la Universidad.
La primera en sorprendernos ha sido Classes. Con ella no habrá dudas acerca del horario de unas asignaturas y otras, aunque eso sí, de momento solo está disponible para iOS, iPad e iPhone. Te dice cual es la siguiente clase, reproduce eventos relevantes y notificaciones para recordarnos la tarea que hay que hacer, y nos ayuda a organizar los exámenes. Todo esto y algo más por 1,79 euros.
Para los que trabajan y estudian, sobre todo universitarios, algo parecido lo pueden obtener con Wunderlist, disponible para cualquier dispositivo, para mantener nuestras tareas sincronizadas, o Sunrise, el primer calendario social para Iphone.
Y para aquellos que estudian lejos de casa y tienen que administrarse su propio dinero, qué mejor que controlar los gastos y los ingresos con MoneyWise para Android.
Además adivina cómo puedes demostrar tus conocimientos antes de un examen por ejemplo de Historia, pues con ¿Cuanto sabes de historia? Para Ipad. O los más pequeños pueden aprender matemáticas con AB Math Lite para ipad y geografía con Barefoot Atlas del Mundo para ipad.
Los creadores de aplicaciones saben que cuando se comienza a estudiar también empiezan las tardes de deporte, y para estos estudiantes deportistas existen RunKeeper, Endomondo o Beeminder. Imaginemos que después les duele alguna parte del cuerpo, o simplemente estudian medicina y necesitan recordar un músculo, para ello está Monster Anatomy HD-Miembro inferior para ipad.
Y si no les funciona bien el despertador, lo mejor para llegar a tiempo a clase es Smile Alarm, que va a ser eficaz con sus canciones o su juego de ingenio.
¿Os animáis a probar alguna?, ¿Son útiles?.

jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Has deseado alguna vez que un tuit se destruyera?


Es posible que lo que escribas en Twitter se mantenga unas horas, unos días o unos minutos, si quieres. Y lo es gracias a una aplicación desarrollada prácticamente desde la compañía, exactamente por un ex trabajador de esta plataforma llamado Pierre Legrain.



La aplicación en cuestión se llama Spirit, y permite decidir el tiempo que quieres que tus tuits se mantengan publicados, algo que viene muy bien cuando se trata de una información con “fecha de caducidad”. Y utilizarla es fácil, solo hay que acceder a ella y permitir que entre a tu cuenta de Twitter, a partir de ese momento cada tuit que quieras eliminar debe ir seguido de un hashtag con la duración, siempre superior a un minuto: #2m (minutos), #1h (horas), #3d (días).

De momento Twitter lo ha dejado pasar por alto, pero habrá que aprovecharse mientras dure por si tanta “limpieza” da que hablar. Y si tienes cualquier duda y sabes inglés, Legrain te la responde con gusto en su Twitter.

¿Te parece útil?


Hasta mañana!

jueves, 27 de diciembre de 2012

Social Media del futuro, tenlo en cuenta.


Haciendo una evaluación del 2012, que ya estamos acabando, nuestro objetivo es aprender con lo ocurrido este año, han pasado muchas cosas, buenas y malas, de las buenas habrá que sacar el máximo partido y de lo malo, seguir aprendiendo para no volver a equivocarnos.


El año 2012 ha sido un año crucial para el Social Media, no hay duda de que este fenómeno sigue creciendo y madurando, haciendo de las empresas, organismos más sociales, preocupados y comprometidos por sus clientes y audiencias.

Con todo esto, buscando un poco, hemos encontrado unos datos que pueden ser de interés si estás pensando hacer un plan Social Media.


  • 2012 ha sido el año de la interacción entre marcas y clientes
  • El 60% de las empresas están en Facebook, desarrollando una presencia activa; lo que supone un aumento del 20% desde el último cuatrimestre de 2011.
  • Las marcas recibieron cerca de dos millones de interacciones a través de los canales sociales durante cada trimestre del año.
  • Las marcas cuentan con una media de 29 empleados dedicados a gestionar la presencia en redes sociales.
  • El 17% de los clientes ha utilizado las redes sociales durante el último año como canal de atención al cliente, según recoge el Barómetro sobre el cliente en 2012 de American Express.
  • Las páginas vistas en Social Media registran un 94% más de visitas cuando cuentan con una imagen u otro elemento visual.
  • El Social Media posee la capacidad para convertir y aumentar las ventas
  • El tráfico referencial de Pinterest gasta un 70% más que las visitas que llegan de otros canales ajenos a   las redes sociales
  • La red social LinkedIn es un 277% más efectivo a la hora de generar leads que cualquier otra red social.
  • El Social Media es la versión online del tradicional boca a boca
  • El 69% de los seguidores que consigue una marca en Twitter ha sido sugerido por amigos.
  • Las empresas deben adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores, respondiendo a su demanda allá donde estos se encuentren.
  • 23% de los usuarios de Facebook revisa su cuenta más de 5 veces al día.
  • El 80% de los usuarios de redes sociales prefiere Facebook para conectar con las marcas.
  • El 38% de los clientes reconoce los descuentos y las diversas formas de ahorro son el principal incentivo que les lleva a seguir a una marca, seguido de cerca por la información sobre nuevos productos (36%).

Con estos datos nos queda claro que el Social Media está en auge, no va a parar y es nuestro futuro. En 2013, se puede reforzar la estrategia ya que tenemos más pautas de actuación. En IsisInformática, nos preparamos y nos ponemos las pilas para entrar al 2013 con buen pie sin dejar de lado nuestra familia la informática, tenemos un equipo dispuesto a aprender y contamos con la experiencia de algunos, que nunca está de más.
¿Qué puedes aportarnos tú?

viernes, 21 de septiembre de 2012


Los empresarios piensan que Social Media es una herramienta de comunicación que no repercute en el aumento de las ventas ni aporta una rentabilidad directa.


Sin embargo, mirad los datos que he encontrado, a ver que os parecen:


  • El 72% de los Directores de Marketing que llevan experimentando 3 o más años con el social media asegura haber experimentado un visible aumento de la facturación gracias a las redes sociales, mayor cuando más tiempo transcurre.
  • El 20% de los consumidores se muestra dispuesto a comprar directamente a través de una red social.
  • El 90% de los consumidores confía en las recomendaciones de amigos y conocidos. El 34% de usuarios Twitter y el 22% de Facebook publica al menos una vez por semana opiniones sobre productos.
  • El 60% de usuarios de las redes están dispuestos a publicar sobre servicios y productos en Facebook a cambio de una promoción, descuento o sorteo.
  • El 97% de usuarios de las redes sociales busca en la red información sobre marcas y productos. El 60% lo hace específicamente en la redes sociales.
  • El 40% de los usuarios de Twitter busca regularmente información de productos en esta red de microblogging. El 12% asegura haber comprado productos posteriormente gracias a esta información.
  • El 91% de los social media managers contabiliza un aumento del tráfico a sus websites a través del social media. Un 79% detecta además una mejora en la calidad de las referencias a su página. Esto es, las marcas con una fuerte presencia en el social media atraen significativamente más tráfico desde estos canales a su página de empresa y además ven mejorar el posicionamiento de la misma.
  • Un ejemplo: Burberry pasó de registrar un 1,9% de tráfico a su website desde Facebook en 2010 a un 29% en 2011.
  • Se calcula que 167 millones de personas realizarán compras online durante este año. La frecuencia de las mismas y el volumen de gasto medio aumentan rápidamente.
En qué más te beneficia el Social Media

  • Fidelización y retorno del cliente. No sólo establece una relación más cercana y cotidiana con la marca, sino que si se resuelven sus problemas y necesidades, aumenta su satisfacción.
  • Menor coste frente a los medios de marketing tradicionales. El coste por lead de las acciones de marketing online es de un 62% menor. Además, permite testar un gran número de estrategias.
  • Creación de conciencia de marca y fans a largo plazo, especialmente entre la generación que ha crecido con internet y en la que a 5-10 años vista serán los clientes en cuyos hombros recaiga el grueso del gasto.
  • Es un nivelador para las pequeñas empresas. Al requerir menos inversión les permite ser más competitivos frente a las grandes empresas. Es gasto es completamente escalable a medida que se observan los beneficios.
  • Descubre las necesidades de tu target. El análisis de las opiniones sobre tus servicios y productos constituye un gran estudio de mercado de opiniones sin dirigir, que te proporciona insights sobre amenazas y oportunidades para tu negocio y la mejora de servicios y productos.
  • Acelera el boca a boca, en el que se basan entre el 20 y 50% de las decisiones de compra.
  • Facilita y abarata los costes de atención al cliente.
  • Es fundamental a la hora de lograr un buen posicionamiento de tu website.
  • Los fans online de una marca son mucho más propensos a comprar en su tienda física. También aumenta el porcentaje en el caso de los amigos de los fans. Se cree que debido a que el contacto frecuente incrementa la receptividad de ambos a los mensajes de la marca.

La batalla la ha vuelto a ganar...Social Media, ¿no creéis?
:)

lunes, 17 de septiembre de 2012

Social Media con Isis


Para aquellos pequeños empresarios o autónomos que no disponen de recursos ilimitados a la hora de invertir en marketing para redes sociales, elegir cuántas redes sociales abarcar se convierte en una decisión crucial, habida cuenta de la diferencia de precios que hay entre paquetes con 2-3 redes o aquellos que incluyen algunas más.

Tratamos de explicar en nuestros textos divulgativos, el marketing aplicado a redes sociales funciona con las mismas reglas y motivaciones que cualquier otro 'canal' sobre el que apliquemos técnicas de marketing. 

Está claro que un trabajo multiplicando los canales siempre tiene más posibilidades de llegar a un amplio espectro de la población, sin embargo, la ventaja que tienen las redes sociales respecto a otros canales, es que con éstas podemos afinar bastante sobre el grupo de personas, con datos demográficos, de gustos, edades, profesiones, etc... sobre el que trabajamos, con lo que siempre conseguiremos resultados más certeros. 

Existen una gran variedad (y creciendo) de redes sociales, Blogs, Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Youtube, Vimeo, Tuenti, Google +, Foursquare... Decidir si estar en todas, o sólo en unas pocas es cuestión de presupuesto y de un estudio de quién es nuestro público objetivo y para qué queremos entrar en marketing para redes sociales. 

Desde nuestra experiencia, creemos que esto es lo que necesita tu negocio: 

Facebook y Twitter: Son básicas para cualquier estratégia de marketing en redes sociales. Son las redes sociales más virales del mundo, y cuentan con 16 millones de usuarios (Facebook) en España, y Twitter 8. 

¿Alguna tercera red social? 

Para esa tercera-cuarta red social te recomendamos las siguientes según sea lo que se espera de ellas: 

1-. Linkedin: Si se busca ampliar la red de contactos de la empresa, tanto con posibles clientes como con socios o proovedores.

2-. Google +: Si lo que se busca es una red social que ayude al posicionamiento SEO

3-. Youtube: Si se cuenta con recursos audiovisuales, para empresas que se dedican a temas susceptibles de ser grabados y expuestos (Moda, gastronomía, fiestas, artes...), es la red más viral del mundo.

¿Quieres saber qué redes sociales deberías incentivar para tu negocio? Pide una consulta con nosotros

www.isisinformatica.es          tlfn: 926 502375     Tomelloso (Ciudad Real)