Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Has deseado alguna vez que un tuit se destruyera?


Es posible que lo que escribas en Twitter se mantenga unas horas, unos días o unos minutos, si quieres. Y lo es gracias a una aplicación desarrollada prácticamente desde la compañía, exactamente por un ex trabajador de esta plataforma llamado Pierre Legrain.



La aplicación en cuestión se llama Spirit, y permite decidir el tiempo que quieres que tus tuits se mantengan publicados, algo que viene muy bien cuando se trata de una información con “fecha de caducidad”. Y utilizarla es fácil, solo hay que acceder a ella y permitir que entre a tu cuenta de Twitter, a partir de ese momento cada tuit que quieras eliminar debe ir seguido de un hashtag con la duración, siempre superior a un minuto: #2m (minutos), #1h (horas), #3d (días).

De momento Twitter lo ha dejado pasar por alto, pero habrá que aprovecharse mientras dure por si tanta “limpieza” da que hablar. Y si tienes cualquier duda y sabes inglés, Legrain te la responde con gusto en su Twitter.

¿Te parece útil?


Hasta mañana!

viernes, 21 de septiembre de 2012


Los empresarios piensan que Social Media es una herramienta de comunicación que no repercute en el aumento de las ventas ni aporta una rentabilidad directa.


Sin embargo, mirad los datos que he encontrado, a ver que os parecen:


  • El 72% de los Directores de Marketing que llevan experimentando 3 o más años con el social media asegura haber experimentado un visible aumento de la facturación gracias a las redes sociales, mayor cuando más tiempo transcurre.
  • El 20% de los consumidores se muestra dispuesto a comprar directamente a través de una red social.
  • El 90% de los consumidores confía en las recomendaciones de amigos y conocidos. El 34% de usuarios Twitter y el 22% de Facebook publica al menos una vez por semana opiniones sobre productos.
  • El 60% de usuarios de las redes están dispuestos a publicar sobre servicios y productos en Facebook a cambio de una promoción, descuento o sorteo.
  • El 97% de usuarios de las redes sociales busca en la red información sobre marcas y productos. El 60% lo hace específicamente en la redes sociales.
  • El 40% de los usuarios de Twitter busca regularmente información de productos en esta red de microblogging. El 12% asegura haber comprado productos posteriormente gracias a esta información.
  • El 91% de los social media managers contabiliza un aumento del tráfico a sus websites a través del social media. Un 79% detecta además una mejora en la calidad de las referencias a su página. Esto es, las marcas con una fuerte presencia en el social media atraen significativamente más tráfico desde estos canales a su página de empresa y además ven mejorar el posicionamiento de la misma.
  • Un ejemplo: Burberry pasó de registrar un 1,9% de tráfico a su website desde Facebook en 2010 a un 29% en 2011.
  • Se calcula que 167 millones de personas realizarán compras online durante este año. La frecuencia de las mismas y el volumen de gasto medio aumentan rápidamente.
En qué más te beneficia el Social Media

  • Fidelización y retorno del cliente. No sólo establece una relación más cercana y cotidiana con la marca, sino que si se resuelven sus problemas y necesidades, aumenta su satisfacción.
  • Menor coste frente a los medios de marketing tradicionales. El coste por lead de las acciones de marketing online es de un 62% menor. Además, permite testar un gran número de estrategias.
  • Creación de conciencia de marca y fans a largo plazo, especialmente entre la generación que ha crecido con internet y en la que a 5-10 años vista serán los clientes en cuyos hombros recaiga el grueso del gasto.
  • Es un nivelador para las pequeñas empresas. Al requerir menos inversión les permite ser más competitivos frente a las grandes empresas. Es gasto es completamente escalable a medida que se observan los beneficios.
  • Descubre las necesidades de tu target. El análisis de las opiniones sobre tus servicios y productos constituye un gran estudio de mercado de opiniones sin dirigir, que te proporciona insights sobre amenazas y oportunidades para tu negocio y la mejora de servicios y productos.
  • Acelera el boca a boca, en el que se basan entre el 20 y 50% de las decisiones de compra.
  • Facilita y abarata los costes de atención al cliente.
  • Es fundamental a la hora de lograr un buen posicionamiento de tu website.
  • Los fans online de una marca son mucho más propensos a comprar en su tienda física. También aumenta el porcentaje en el caso de los amigos de los fans. Se cree que debido a que el contacto frecuente incrementa la receptividad de ambos a los mensajes de la marca.

La batalla la ha vuelto a ganar...Social Media, ¿no creéis?
:)

lunes, 17 de septiembre de 2012

Social Media con Isis


Para aquellos pequeños empresarios o autónomos que no disponen de recursos ilimitados a la hora de invertir en marketing para redes sociales, elegir cuántas redes sociales abarcar se convierte en una decisión crucial, habida cuenta de la diferencia de precios que hay entre paquetes con 2-3 redes o aquellos que incluyen algunas más.

Tratamos de explicar en nuestros textos divulgativos, el marketing aplicado a redes sociales funciona con las mismas reglas y motivaciones que cualquier otro 'canal' sobre el que apliquemos técnicas de marketing. 

Está claro que un trabajo multiplicando los canales siempre tiene más posibilidades de llegar a un amplio espectro de la población, sin embargo, la ventaja que tienen las redes sociales respecto a otros canales, es que con éstas podemos afinar bastante sobre el grupo de personas, con datos demográficos, de gustos, edades, profesiones, etc... sobre el que trabajamos, con lo que siempre conseguiremos resultados más certeros. 

Existen una gran variedad (y creciendo) de redes sociales, Blogs, Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Youtube, Vimeo, Tuenti, Google +, Foursquare... Decidir si estar en todas, o sólo en unas pocas es cuestión de presupuesto y de un estudio de quién es nuestro público objetivo y para qué queremos entrar en marketing para redes sociales. 

Desde nuestra experiencia, creemos que esto es lo que necesita tu negocio: 

Facebook y Twitter: Son básicas para cualquier estratégia de marketing en redes sociales. Son las redes sociales más virales del mundo, y cuentan con 16 millones de usuarios (Facebook) en España, y Twitter 8. 

¿Alguna tercera red social? 

Para esa tercera-cuarta red social te recomendamos las siguientes según sea lo que se espera de ellas: 

1-. Linkedin: Si se busca ampliar la red de contactos de la empresa, tanto con posibles clientes como con socios o proovedores.

2-. Google +: Si lo que se busca es una red social que ayude al posicionamiento SEO

3-. Youtube: Si se cuenta con recursos audiovisuales, para empresas que se dedican a temas susceptibles de ser grabados y expuestos (Moda, gastronomía, fiestas, artes...), es la red más viral del mundo.

¿Quieres saber qué redes sociales deberías incentivar para tu negocio? Pide una consulta con nosotros

www.isisinformatica.es          tlfn: 926 502375     Tomelloso (Ciudad Real)