martes, 26 de noviembre de 2013

Novedades y descuentos en móviles en la Barcelona Mobile World Capital

Con especial atención a los emprendedores se prepara la próxima edición de BMWC, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de febrero del próximo año. Un congreso mundial de móviles que espera la visita de cerca de mil emprendedores y sobre todo, de aquellos que tengan entre manos algún proyecto tecnológico para que entren en contacto con las empresas que participarán en esta feria.



Charlas informativas, espacios para que expongan y sesiones de presentación les abren el camino ante empresarios del sector e inversores. Barcelona se convertirá en unos días en la ciudad del móvil, y de las aplicaciones más innovadoras para todos los sectores, con la presencia de más de 800 operadores de móvil en todo el mundo y más de 200 empresas del mundo móvil.




Se espera que sean muchas las personas que acudan al congreso, también compradores y ojeadores extranjeros, y con ello superar la cifra de visitas de la última edición, 72.000 en total.

¿Has acudido alguna vez a una feria de este tipo para estar a la última?

lunes, 18 de noviembre de 2013

Se cuentan los días para comprar la Play 4



Seguro que de regalo de Reyes más de uno recibirá la PlayStation 4. Por casualidad Sony ha empezado a comerciarla en estas fechas y en España podrá comprarse a partir del día 29 de noviembre. 



Ya veremos si la locura se desata como en otros países, porque Sony ha anunciado que en las primeras 24 horas de venta en EEUU y Canadá, se han vendido 1 millón de unidades, aunque hasta el 31 de marzo las previsiones están en los 5 millones de consolas vendidas en estos dos países. Y habrá que esperar a ver los resultados en Japón, sonde no saldrá a la venta hasta que empiece el años 2014.

La época navideña es el mejor catálogo para este tipo de “juguetes” y por ello en pocos días la Play 4 tendrá fuerte competencia, porque Microsoft pondrá a la venta en 22 países, entre ellos España por 499 euros, su XBOX One. 

Y tú de que eres ¿más de Play o de XBOX?.

martes, 12 de noviembre de 2013

En 5 días desembarca en España el iPad Mini

Es lo que ha prometido Apple, que ya lo tiene a la venta en las tiendas de su marca, y que ofrece la posibilidad de tenerlo en casa en menos de una semana si se opta por hacer la compra en la AppStore.



Este nuevo dispositivo, más manejable y ligero, tiene una pantalla Retina de 7,9 pulgadas con una mayor resolución (superior a la de un televisor HD), además incluye el chip A7 con una arquitectura de 64 bits, tecnologías inalámbricas y aunque parezca increíble solo en 0,75 centímetros de grosor y 350 gramos de peso.



En cuanto a la cámara, ofrece la posibilidad de realizar llamadas FaceTime, videollamadas vía wifi o red móvil, más claras en cuanto a sonido porque el ruido de fondo se elimina al tener doble micrófono que sabe a qué sonidos no prestar atención.

Y ¿a qué precio?, desde 389 euros para el modelo de 16 gigas.


En este enlace podemos ver todas sus características: http://www.apple.com/es/ipad-mini/features/

lunes, 4 de noviembre de 2013

Cualidades del nuevo Android 4.4 Kit Kat, como el chocolate


Android se renueva y lo hace buscando la funcionalidad sin llegar a cansar con su diseño. Los tonos azules se han sustituido por los griáceos y la barra de notificaciones pasa a ser transparente, además ésta podrá expandirse o contraerse mediante un solo toque. 

Y la translucidad no es el único cambio, los iconos tampoco serán los mismos. Sobre fondo blanco y más claros los veremos a partir de ahora. Y el cajón de aplicaciones pasa a ser semitransparente, cada una de éstas podrá abrir su menú de archivos recientemente utilizados. Además no solo podremos hacer pantallazos de lo que estamos viendo, sino grabarlo en video. 

Otra ventaja será la posibilidad de imprimir por WIFI, ya que muchas impresoras en la actualidad lo permiten y ésta es una opción que ofrece el nuevo sistema.

Se nota por ello que Google ha estado esforzándose por convertir a Android en un sistema compatible con las tecnologías que usamos a día de hoy, incluso con nuestros coches, porque aunque la tecnología Bluetooth no ha sido muy utilizada, hay muchas marcas de vehículos que son compatibles con Bluetooth maps. 


miércoles, 23 de octubre de 2013

La ligereza del nuevo iPad Air






Apple ha anunciado su última generación de dispositivos con el nuevo iPad Air, un modelo más fino y ligero de lo que estamos acostumbrados, con pantalla Retina de 9,7 pulgadas que ofrece textos e imágenes más nítidas. Pero su ligereza se nota sobre todo en su peso: 453 gramos que lo hacen un 20% más fino y un 28% más ligero que el iPad de cuarta generación.
 
Esta nueva serie de iPad contiene el chip A7 con una arquitectura de 64 bits como la de los PC de  sobremesa; ello se traduce en una mejor potencia, así como en una conexión inalámbrica rapidísima.

Igualmente lleva dos antenas que permiten el uso de la tecnología Multiple-In-Multiple-Out) lo que ofrece el doble de rendimiento wifi, y cámara FaceTime HD de nueva generación con sensores de iluminación posterior mejorados y píxeles más grandes que mejoran la calidad de las fotos realizadas con poca luz. Fotos que podrán hacerse con un zoom de 5 aumentos.

Es lo último de lo último de la factoria Apple. ¿Te lo comprarías?

lunes, 21 de octubre de 2013

Facebook más permisivo con los adolescentes

Hasta ahora los menores de 18 años tan solo podía compartir contenidos con sus amigos y los contactos de éstos. Pero la red social ha cambiado de parecer: permitirá que cualquier persona acceda a las publicaciones que los menores suban a la red.



El cambio de las cuentas no será inmediato, los jóvenes recibirán una formación sobre privacidad, por parte de la propia red social para que tomen la decisión de si quieren ser vistos por todo el mundo o solo por sus personas de confianza, como ocurre con el resto de usuarios mayores de edad. E incluso, una vez aceptado el cambio, el adolescente recibirá un recordatorio de quién puede ver sus contenidos, así como decidir en cada nueva aplicación si lo expone a terceros o no.

La novedad se explica como intento de atracción, ya que hasta ahora los menores prefieren otras redes como Tuenti, Twitter o Instagram y después de que otras como Linkedin haya rebajado su edad a los 14 años.y la seguridad en internet ya han dado la voz de alarma por si los jóvenes pudieran convertirse en víctimas de pedófilos o del cyberbullying.
¿Os parece que estarán en peligro?


viernes, 18 de octubre de 2013

7 aspectos del SEO que se han reinventado



 
 
Interesante el artículo de Eduardo Martínez Fustero que nos explica el constante cambio que se produce en el posicionamiento en motores de búsqueda, el SEO del que tanto oímos hablar y que está revolucionando el mundo de las empresas. Hoy la que no está en los primeros lugares de los buscadores, no es que no gane clientes, es que los pierde.


Internet es dinámico, está en constante cambio y el SEO debe evolucionar con él. Y ya no solo por imposiciones algorítmicas, es que la forma de buscar de los usuarios en los motores de búsqueda también cambia con el tiempo: sus necesidades, exigencias y expectativas ahora son muy distintas que las que tenían hace tan solo cinco años.

Por ejemplo, si navegamos con nuestro Smartphone ya no nos conformamos con cualquier
 cosa: queremos una versión adaptada, usable y con una velocidad de carga decente. De 
no ser así seguramente acabaremos abandonando el sitio web.

En otras palabras, el SEO cambia constantemente. La pregunta inevitable es: ¿la forma de
 trabajar de las agencias se ha adaptado a esta evolución? Posiblemente para conseguir los mismos resultados que antes ahora haya que multiplicar la cantidad de trabajo. ¿Sigue siendo rentable? Y lo más importante, ¿están dispuestas las Pymes a pagar más por los mismos resultados? La polémica está servida.

El SEO se ha tenido que reinventar en muy poco tiempo. ¿Cómo se trabaja ahora?
 
El link building: cantidad vs calidad
 
Antes de la famosa actualización del algoritmo de búsqueda conocida como Google Penguin
 la popularidad de un sitio web (y, por tanto, su posicionamiento en los resultados de 
búsqueda) se basaba principalmente en el volumen de enlaces.
 
Pero esto ha cambiado. Ahora prima la calidad de los enlaces frente a la cantidad. Por ello,
 deberemos aspirar a construir links en plataformas en las que se trate el mismo tema que 
en nuestra página, en el mismo idioma, que no hayan sido penalizadas por Google y, de ser
 posible, que tengan una autoridad alta (sin despreciar, por supuesto, los enlaces de otras 
plataformas de menor autoridad que añadirán naturalidad a nuestro perfil de enlazado).
 
El anchor text de los enlaces: posicionamiento vs naturalidad

El anchor text de los enlaces siempre ha servido para posicionar keywords. Hasta la llegada 
de Penguin la diversidad en el texto de los enlaces era mínima limitándose prácticamente a
 las dos o tres keywords que queríamos posicionar.

Pero ahora esto ya no sirve. Los motores de búsqueda exigen naturalidad. Y no es natural 
que el 100% de los enlaces contengan la keywords principal en su texto. Por ello, la 
diversidad es esencial. ¿Qué textos podemos usar?

Las propias palabras clave que deseamos posicionar pero en una proporción muy inferior.
 
Call to actions del tipo “haz clic aquí“.
El nombre de nuestra marca.
La URL de la página que deseamos posicionar.
Pensar en buscadores VS pensar en personas

Los profesionales SEO antes solo se esforzaban en optimizar su contenido para posicionarlo en los buscadores dejando en un segundo plano al usuario. Sin embargo, ahora la opinión del usuario cuenta.

Si el usuario llega a un contenido muy optimizado pero sin atractivo y sin valor
abandonará tu sitio. Ratios como el porcentaje de rebote o la duración media de la visita se
 verán deterioraros y los motores de búsqueda interpretarán que tu contenido no aporta valor a los usuarios por los que perderás las primeras posiciones.

Contenido no es sinónimo de texto

En otras palabras, el texto es contenido pero no todo el contenido es texto. Vídeos, imágenes, infografías etcétera también son contenidos y todos tienen que estar optimizados. Un buen vídeo o una buena infografía, además de alargar la duración media de la visita, atraerá enlaces externos y serán compartidos por lo que merece la pena invertir tiempo en la creación de esta clase de contenidos.

El marketing en directorios de artículos ya no funciona como antes

Antiguamente el marketing de artículos en directorios funcionaba perfectamente. Sin embargo, esto ha cambiado.

En el mejor de los casos, suponiendo que la plataforma no haya sido penalizada y que desde su creación haya seguido una estricta normativa de aprobación de artículos, obtendrás un enlace desde una plataforma genérica que en ningún caso tendrá tanto valor como recibir un enlace desde una página temática.

Pero en el peor de los casos vas a enviar tu artículo a una página penalizada, en la que no 
haya ningún tipo de política de aprobación y desde la que se enlazará a páginas de dudosa moralidad.

Ahora el Guest Blogging es la técnica que funciona. Contactar con plataformas de tu sector 
para publicar en ellas como autor invitado no solo te permitirá conseguir un enlace valioso,
 también permitirá difundir tu imagen ante un nuevo público.

SEO y redes sociales ahora son parte de una misma estrategia

Antes SEO y redes sociales eran dos estrategias separadas, con distintos objetivos. Ahora
 ambas disciplinas deben formar parte de una estrategia común. Los enlaces, los comentarios y los votos sociales cada vez son más tenidos en cuenta por los motores de búsqueda a la hora de posicionar un contenido.

Por ello, no solo debes trabajar tus propios perfiles sociales para promocionar tu mismo tus
 artículos, tienes que involucrar a los usuarios para que también lo compartan.

Adapta tu página web a los dispositivos móviles

Adaptar las páginas web a los dispositivos móviles ha dejado de ser una opción. El 63% de los españoles ya tiene su propio smartphone y el tráfico móvil se duplica cada año.

Los usuarios exigen páginas adaptadas a los dispositivos móviles, con un rendimiento 
adecuado y una usabilidad aceptable. La paciencia del usuario que navega con su smartphone es mínima y si no ofrecemos una velocidad de carga decente y una adaptación
 mínima abandonará nuestro sitio. El porcentaje de rebote no tardará en dispararse y nuestro sitio será penalizado.

En definitiva, el SEO tiene que reinventarse día a día. Por ello, conocer las últimas tendencias en marketing de buscadores es imprescindible para seguir posicionando contenidos. 

Artículo escrito por: Eduardo Martinez Fustero