lunes, 15 de octubre de 2012

Los operadores pierden dinero ante la popularidad de Whatsapp

Jam Koum y Brian Acton, dos empleados de Yahoo!, probablemente no tendrían ni idea del monstruo que tenían entre manos cuando, en 2009, decidieron crear WhatsApp. Una aplicación móvil muy sencilla que envía mensajes de texto a través de la conexión a internet de los teléfonos y sin utilizar la línea de voz y que está revolucionando la comunicación por escrito en todo el mundo.




El éxito de este servicio y otros similares ha puesto contra las cuerdas a las operadoras tradicionales, que ven cómo el envío de SMS cae de forma imparable.

Los operadores dejarán de ingresar 54.000 millones de dólares (41.891 millones de euros) por SMS hasta 2016 debido a la creciente popularidad de las aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp, según la consultora Ovum.

Whatsapp es, posiblemente, la tendencia comunicativa más notoria de nuestro tiempo. Pero, también, la aplicación con más éxito de todo el mundo: 1.338 millones de adeptos según los medios especializados, ya que WhatsApp no ofrece datos oficiales.

La aplicación de moda ha acabado con el negocio de los SMS

miércoles, 10 de octubre de 2012

Como saber si me roban WIFI y cómo protegerme



Una de las cosas que más me están preguntando últimamente amigos y conocidos es como pueden saber si les están robando "wifi".
Parece que lo de conectarse al WIFI del vecino está muy de moda y con la seguridad que presentan algunas compañías no es de extrañar.

El método más sencillo y con el que no tenemos que hacer ninguna instalación adicional consiste en, entrar en la página de configuración de nuestro router y ver quién hay conectado.
¿Cómo Entrar a mi router?
Para entrar a tu router lo primero que tienes que saber es la marca y modelo de tu router. Mira en el aparato y debajo aparece la marca y modelo del router. Es muy sencillo de encontrar.

Para acceder se hace con tu navegador a través de una url en formato ip. Yo voy a hacer la prueba con un COMTRED ADSL Router, cuya ip de acceso es http://192.168.1.1/ el usuario y password suelen ser cosas sencillas, como admin admin, o admin 1234 o admin y password en blanco, incluso dejar todo en blanco y darle a aceptar. Busca cual es el tuyo.
Con esto entramos al panel de control, hay muchas opciones que podemos mirar pero que si no tenemos claro lo que son mejor no tocar para evitar sustos con nuestra conexión.
Tenemos la opción de ver quién hay conectado, entrando en la opción de: Device Info – DHCP, en la cual el router asigna una ip a cada equipo que esta conectador, ya sea un pc, Smartphone, impresora, etc… además aparecerá el Hostname, MAC e ip del dispositivo conectado a la WIFI.



Como veis es muy sencillo, así en el momento que veáis que la conexión os va lenta y penséis que podéis tener un intruso chupándoos ancho de banda solo tenéis que entrar al router y comprobarlo.


¿Qué hacer si me roban Wifi?
Si detectas a alguien que no deberías tener conectado se puede cambiar la contraseña y el sistema de cifrado de la conexión. Evita el WEP, y cifra con WPA e incluso mucho mejor filtra por la dirección MAC. Para permitir el acceso únicamente a los equipos que quieras. Esta es la opción más segura que conozco. 
 Desde el panel del router en Wireless -- MAC Filters (Filtros de Dirección MAC) podemos decirle a que MACs debe de permitir la conexión.



Aquí en esta opción se debe de configurar las MACs que pueden acceder (opción – ALLOW), después haremos clic en el botón ADD, y aparecerá la siguiente pantalla donde pondremos la dirección MAC que permitiremos que se conecte a nuestra WIFI. Fácil ¿verdad?



Y así sucesivamente con todas las MACs necesarias para el acceso a nuestra WIFI. La MAC (dispositivo) que no aparezca en esta lista no podrá conectarse).
NOTA: Se ha realizado este post con el router COMTREND de Telefónica, pero la mayoría de routers llevan la opción de filtrado de MAC en su configuración.
¿Qué os parece?



jueves, 4 de octubre de 2012


PASSBOOK EN EL IOS 6 DE APPLE




Ahora puedes tener perfectamente organizadas tus tarjetas de embarque, entradas de cine, cupones del súper o tarjetas cliente en el mismo sitio. Passbook te permite pasar tu iPhone o iPod touch por el escáner para facturar las maletas en el aeropuerto, entrar al cine o canjear un cupón. También puedes ver cuándo te caducan los vales, qué asientos te han dado o incluso el saldo que te queda en una tarjeta regalo. Activa tu iPhone o iPod touch para ver los elementos en la pantalla de bloqueo en el momento y el lugar en que los necesites, por ejemplo cuando llegues al aeropuerto o si entras en una tienda donde puedas canjear un vale. Y si cambian la puerta de embarque cuando ya has facturado, Passbook te avisa, para que no te quedes esperando tan campante en la terminal equivocada.


Esta aplicación tiene un uso muy específico. Apple dio el siguiente ejemplo: si tenemos un billete de avión guardado en Passbook, una vez lleguemos a él esta se abrirá y nos mostrará en pantalla el billete de vuelo. Así también, si surgiera un cambio de vuelo, la aplicación recibirá la notificación de este y actualizará el mismo por nosotros.
Passbook es un recién llegado por lo que son pocas las aplicaciones que han implementado el mismo en ellas. Al abrir la aplicación de Passbook, si no tenemos aún ningún billete o cupón, nos mostrará un botón para ir directamente al App Store que nos mostrará algunas de estas apps. Entre ellas: Fandando, Sephora to Go, Walgreens, Starbucks y Lufthansa entre algunas pocas más.


Cada una de las aplicaciones utilizará Passbook a su manera, por ejemplo los planes de Ticketea para dar soporte de forma pionera en España o Sephora, que registraba una gran aceptación con más de veinte mil usos durante las primeras 24 horas de uso.


Como veis poco a poco irá ganando protagonismo o eso esperamos ya que resulta cómodo y sencillo de utilizar. Es económico para los negocios al no tener que realizar grandes inversiones. Si tienes o dispones de un terminal Android también podrás hacer uso de estos pases con PassWallet o incluso cuando Google añada la funcionalidad a Google Wallet.






Con la novedad, los vendedores nos preparamos para Passbook, como siempre, al tanto de las nuevas tecnologías.  A nosotros Passbook nos parece una buena idea, ¿y a ti?

viernes, 28 de septiembre de 2012

El famoso Código QR


Los códigos QR fueron creados en 1994 por Denso Wave, subsidiaria de Toyota, y su nombre viene del inglés quick response, o lo que es lo mismo, respuesta rápida, y tan rápida diría yo. Son una pasada, tan solo hace falta tener un lector de Códigos QR, (te lo puedes descargar desde donde te bajes las aplicaciones normalmente) y ponerte a leer códigos.

La aplicación los detecta automáticamente y te lleva al instante a la información. Estos códigos se parecen mucho a los BIDI de antes, pero no son iguales, entre ambos existen diferencias que los hacen muy distintos. Es cierto que a simple vista pueden confundirse, y la forma de distinguirlos es fijarse en los cuadraditos que tienen los códigos QR en tres de sus esquinas, cuadraditos que no podemos encontrar en los códigos BIDI.



               Código BIDI                                                                         Código QR













También es muy importante que si generas algún código con las abundantes páginas en internet que puedes encontrar para hacerlo, tengas en cuenta que la página a la que direccionas tu Código QR esté habilitada para dispositivos móviles porque estos códigos son expresamente para móviles y hay algunas páginas que dan errores, eso daría mala imagen de la marca.

Se pueden generar para lo que quieras, para que te lleve a una dirección URL, para que aparezca algún SMS, algún texto, datos personales… 

En toda Europa, cada vez más, los consumidores utilizan sus móviles para interactuar con los códigos QR, según revelan las últimas figuras de comScore, también empiezan a ser vistos cada vez más frecuentemente en revistas y en publicidad exterior. Dentro del denominado EU5 (Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido), más de 17 millones de usuarios de smarphones escanearon un código en algún momento del segundo trimestre del de este año 2012, de acuerdo con las estadísticas de comScore, con un crecimiento del 96% en tan sólo un año.

El crecimiento ha sido mayor en algunos países. En concreto, en España, el 16% de la población escaneamos un código QR en el periodo que analizamos, con un crecimiento del 218% en doce meses.

"Al ofrecer una información del producto más detallada, o suministrando contenido relacionado con él, los códigos QR brindan una información considerable para el consumidor sobre un determinado porducto o servicio”, comentó Al-Jehani. “Gracias a los smartphones, presentes en los bolsillos de un gran número de consumidores, el acceso a la hora de realizar el análisis al mismo tipo de información del que dispondrían en su pc de sobremesa, puede ayudar a los comercios a incrementar sus ventas”.


Puedes probar en los que te pongo a continuación, yo los leo con la aplicación “Bidi” y es gratuita. :)



                                       






viernes, 21 de septiembre de 2012


Los empresarios piensan que Social Media es una herramienta de comunicación que no repercute en el aumento de las ventas ni aporta una rentabilidad directa.


Sin embargo, mirad los datos que he encontrado, a ver que os parecen:


  • El 72% de los Directores de Marketing que llevan experimentando 3 o más años con el social media asegura haber experimentado un visible aumento de la facturación gracias a las redes sociales, mayor cuando más tiempo transcurre.
  • El 20% de los consumidores se muestra dispuesto a comprar directamente a través de una red social.
  • El 90% de los consumidores confía en las recomendaciones de amigos y conocidos. El 34% de usuarios Twitter y el 22% de Facebook publica al menos una vez por semana opiniones sobre productos.
  • El 60% de usuarios de las redes están dispuestos a publicar sobre servicios y productos en Facebook a cambio de una promoción, descuento o sorteo.
  • El 97% de usuarios de las redes sociales busca en la red información sobre marcas y productos. El 60% lo hace específicamente en la redes sociales.
  • El 40% de los usuarios de Twitter busca regularmente información de productos en esta red de microblogging. El 12% asegura haber comprado productos posteriormente gracias a esta información.
  • El 91% de los social media managers contabiliza un aumento del tráfico a sus websites a través del social media. Un 79% detecta además una mejora en la calidad de las referencias a su página. Esto es, las marcas con una fuerte presencia en el social media atraen significativamente más tráfico desde estos canales a su página de empresa y además ven mejorar el posicionamiento de la misma.
  • Un ejemplo: Burberry pasó de registrar un 1,9% de tráfico a su website desde Facebook en 2010 a un 29% en 2011.
  • Se calcula que 167 millones de personas realizarán compras online durante este año. La frecuencia de las mismas y el volumen de gasto medio aumentan rápidamente.
En qué más te beneficia el Social Media

  • Fidelización y retorno del cliente. No sólo establece una relación más cercana y cotidiana con la marca, sino que si se resuelven sus problemas y necesidades, aumenta su satisfacción.
  • Menor coste frente a los medios de marketing tradicionales. El coste por lead de las acciones de marketing online es de un 62% menor. Además, permite testar un gran número de estrategias.
  • Creación de conciencia de marca y fans a largo plazo, especialmente entre la generación que ha crecido con internet y en la que a 5-10 años vista serán los clientes en cuyos hombros recaiga el grueso del gasto.
  • Es un nivelador para las pequeñas empresas. Al requerir menos inversión les permite ser más competitivos frente a las grandes empresas. Es gasto es completamente escalable a medida que se observan los beneficios.
  • Descubre las necesidades de tu target. El análisis de las opiniones sobre tus servicios y productos constituye un gran estudio de mercado de opiniones sin dirigir, que te proporciona insights sobre amenazas y oportunidades para tu negocio y la mejora de servicios y productos.
  • Acelera el boca a boca, en el que se basan entre el 20 y 50% de las decisiones de compra.
  • Facilita y abarata los costes de atención al cliente.
  • Es fundamental a la hora de lograr un buen posicionamiento de tu website.
  • Los fans online de una marca son mucho más propensos a comprar en su tienda física. También aumenta el porcentaje en el caso de los amigos de los fans. Se cree que debido a que el contacto frecuente incrementa la receptividad de ambos a los mensajes de la marca.

La batalla la ha vuelto a ganar...Social Media, ¿no creéis?
:)

martes, 18 de septiembre de 2012

Keynote y mi IPhone como mando a distancia


Keynote es una aplicación para IPad, IPhone o IPod touch, que permite realizar presentaciones es la app más avanzada jamás diseñada para un dispositivo móvil. Con Keynote dejarás el listón muy alto porque, gracias a sus herramientas y a sus efectos, podrás crear presentaciones espectaculares como si nada. Además, Keynote se ha optimizado para el MacBook Pro con pantalla Retina, así que tus ideas van a brillar más que nunca.

Bien presentado.


Aunque no hayas usado Keynote en tu vida, te darás cuenta de que crear una presentación es fácil. Seleccionas el tema que quieras, sitúas el cursor sobre el que elijas para ojear las diapositivas que contiene. Una vez elegido el tema perfecto para tu presentación, sustituyes los marcadores de posición de texto y gráfico por tus propias palabras e imágenes.  
Unas herramientas fáciles de usar te permiten añadir elementos como tablas, gráficas, material multimedia y figuras a tus diapositivas. Inserta una tabla con un clic y haz lo propio con las gráficas tridimensionales, que también puedes animar. Con el Visualizador Multimedia, puedes arrastrar y soltar fotos de iPhoto o fototecas de Aperture, películas de tu archivo de iMovie y canciones de tu biblioteca de iTunes.


Tu presentación, a tu manera.


En fin, muchas posibilidades tienes con Keynote, otra de las posibilidades que tiene la aplicación es que sirve de mando a distancia para tus presentaciones, siempre que dispongas como mínimo de un Ipad y un Iphone por ejemplo. Normalmente enchufas el Ipad al proyector y no te puedes separar mucho de tu querido IPad, ya que el cable no da para más, a partir de ahora te podrás mover por la sala todo y cuanto quieras, siempre que tengas un Iphone sincronizado como mando a distancia.


Para ello sólo tienes que instalar Keynote Remote en tu IPhone o IPod touch y deben estar los dos dispositivos que vayas a utilizar en la misma red Wi-Fi. Una vez estén bien sincronizados el uno con el otro, la pantalla del IPhone te mostrará la diapositiva que esté en ese momento en el IPad, y sólo te hará falta arrastrar la imagen para ir pasando diapositivas a tu ritmo.

¿Qué te parece? Está bastante bien… pero… No sólo hace eso, con esta aplicación también puedes hacer que tu dispositivo IPhone (por ejemplo) te sirva de ratón para el ordenador, aunque yo personalmente no he llegado a probarlo, indagaré un poco más y os seguiré contando. He de decir también que ni Keynote, ni Keynote Remote son gratis, la primera tiene un precio de 7.99€ y la segunda 0.79€... ¿Qué precio pagarás por tu libertad en tus presentaciones?

Espero que disfrutéis de la aplicación, la practiquéis y por su puesto…me contéis.


lunes, 17 de septiembre de 2012

Social Media con Isis


Para aquellos pequeños empresarios o autónomos que no disponen de recursos ilimitados a la hora de invertir en marketing para redes sociales, elegir cuántas redes sociales abarcar se convierte en una decisión crucial, habida cuenta de la diferencia de precios que hay entre paquetes con 2-3 redes o aquellos que incluyen algunas más.

Tratamos de explicar en nuestros textos divulgativos, el marketing aplicado a redes sociales funciona con las mismas reglas y motivaciones que cualquier otro 'canal' sobre el que apliquemos técnicas de marketing. 

Está claro que un trabajo multiplicando los canales siempre tiene más posibilidades de llegar a un amplio espectro de la población, sin embargo, la ventaja que tienen las redes sociales respecto a otros canales, es que con éstas podemos afinar bastante sobre el grupo de personas, con datos demográficos, de gustos, edades, profesiones, etc... sobre el que trabajamos, con lo que siempre conseguiremos resultados más certeros. 

Existen una gran variedad (y creciendo) de redes sociales, Blogs, Facebook, Twitter, Linkedin, Pinterest, Youtube, Vimeo, Tuenti, Google +, Foursquare... Decidir si estar en todas, o sólo en unas pocas es cuestión de presupuesto y de un estudio de quién es nuestro público objetivo y para qué queremos entrar en marketing para redes sociales. 

Desde nuestra experiencia, creemos que esto es lo que necesita tu negocio: 

Facebook y Twitter: Son básicas para cualquier estratégia de marketing en redes sociales. Son las redes sociales más virales del mundo, y cuentan con 16 millones de usuarios (Facebook) en España, y Twitter 8. 

¿Alguna tercera red social? 

Para esa tercera-cuarta red social te recomendamos las siguientes según sea lo que se espera de ellas: 

1-. Linkedin: Si se busca ampliar la red de contactos de la empresa, tanto con posibles clientes como con socios o proovedores.

2-. Google +: Si lo que se busca es una red social que ayude al posicionamiento SEO

3-. Youtube: Si se cuenta con recursos audiovisuales, para empresas que se dedican a temas susceptibles de ser grabados y expuestos (Moda, gastronomía, fiestas, artes...), es la red más viral del mundo.

¿Quieres saber qué redes sociales deberías incentivar para tu negocio? Pide una consulta con nosotros

www.isisinformatica.es          tlfn: 926 502375     Tomelloso (Ciudad Real)