martes, 10 de septiembre de 2013

¿Cómo éramos capaces de volver a clase sin app’s?


No es que fuéramos capaces, es que no había o no las teníamos a mano. Y nunca mejor dicho porque el móvil está convirtiéndose en una prolongación de nuestra mano y nos da la solución, prácticamente para todo. Y si no mira que aplicaciones hemos recopilado para los estudiantes que estos días regresan al Colegio, al Instituto o la Universidad.
La primera en sorprendernos ha sido Classes. Con ella no habrá dudas acerca del horario de unas asignaturas y otras, aunque eso sí, de momento solo está disponible para iOS, iPad e iPhone. Te dice cual es la siguiente clase, reproduce eventos relevantes y notificaciones para recordarnos la tarea que hay que hacer, y nos ayuda a organizar los exámenes. Todo esto y algo más por 1,79 euros.
Para los que trabajan y estudian, sobre todo universitarios, algo parecido lo pueden obtener con Wunderlist, disponible para cualquier dispositivo, para mantener nuestras tareas sincronizadas, o Sunrise, el primer calendario social para Iphone.
Y para aquellos que estudian lejos de casa y tienen que administrarse su propio dinero, qué mejor que controlar los gastos y los ingresos con MoneyWise para Android.
Además adivina cómo puedes demostrar tus conocimientos antes de un examen por ejemplo de Historia, pues con ¿Cuanto sabes de historia? Para Ipad. O los más pequeños pueden aprender matemáticas con AB Math Lite para ipad y geografía con Barefoot Atlas del Mundo para ipad.
Los creadores de aplicaciones saben que cuando se comienza a estudiar también empiezan las tardes de deporte, y para estos estudiantes deportistas existen RunKeeper, Endomondo o Beeminder. Imaginemos que después les duele alguna parte del cuerpo, o simplemente estudian medicina y necesitan recordar un músculo, para ello está Monster Anatomy HD-Miembro inferior para ipad.
Y si no les funciona bien el despertador, lo mejor para llegar a tiempo a clase es Smile Alarm, que va a ser eficaz con sus canciones o su juego de ingenio.
¿Os animáis a probar alguna?, ¿Son útiles?.

lunes, 9 de septiembre de 2013

El mobile commerce representa un cuarto de las ventas on line



La presencia, cada vez más habitual, de smartphones y tablets en nuestras casas y negocios ha hecho que las ventas a través de este tipo de dispositivos móviles sea una de las más elegidas por los compradores. Exactamente representa un cuarto del total de las ventas on line, según el último estudio realizado por IMRG y Capgemini.
Esto significa que en un año las compras se han duplicado y en cifras supone ya un 23% del total del e-commerce, un 11,6% más que en el mismo periodo del año pasado. Y si compramos más desde el móvil será porque también visitamos más tiendas con él, el 34% de visitas, según el estudio.
Es el resultado de una investigación que ha durado 3 años, 36 meses en los cuales las ventas on line  han  crecido más de un 2.000%, una realidad bárbara explicable también con el aumento de tiendas electrónicas a las que cada día nos exponemos. Y es que incluso las marcas pequeñas saben del potencial de este tipo de clientes y es cada vez más habitual que incluyan una tienda on line en sus webs.
De ahí que se explique igualmente un aumento en las ventas de tipo “click and collect”,           pues muchas veces preferimos, para ahorrarnos los gastos de envío, la comodidad de comprar con un click aunque tengamos que pasarnos, cuando podamos, por la tienda en cuestión a recoger el producto. En este caso el crecimiento, también espectacular, ha sido del 33%.
En definitiva, hemos pasado de comprar en el ordenador (en 2010 el 97% de los accesos a tiendas virtuales), a hacerlo desde nuestros móviles. La comodidad ante todo!.
Y en tu caso, ¿Cuál ha sido la última compra que has realizado a través del móvil?
Hasta mañana.

viernes, 6 de septiembre de 2013

167 millones de hogares con servicio de TV a través de internet en 2018



En nuestro país hay casi 725.000 clientes de televisión de pago a través de internet según datos de la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones), un 14% más que hace 5 años. Y las cifras siguen aumento, lo que sitúa a este tipo de consumo de televisión en el tercer puesto por número de clientes, ya que con la televisión de pago por satétite o la de cable es difícil competir.

Difícil, pero no imposible en un futuro, ya que tras el estudio llevado a cabo en 97 países por la Consultora Digital TV Research se ha extraído el pronóstico de que en 2018 habrá alrededor de 167 millones de casas en todo el mundo con este tipo de conexión, lo que representa un aumento del 141%.

Y tras las cifras humanas hay un negocio redondo: en 2012, 12.041 millones de dólares y para 2018 una previsión de 21.321 millones de dólares, con EEUU todavía a la cabeza y el continente asiático pisando fuerte detrás.

 

jueves, 5 de septiembre de 2013

¿Has deseado alguna vez que un tuit se destruyera?


Es posible que lo que escribas en Twitter se mantenga unas horas, unos días o unos minutos, si quieres. Y lo es gracias a una aplicación desarrollada prácticamente desde la compañía, exactamente por un ex trabajador de esta plataforma llamado Pierre Legrain.



La aplicación en cuestión se llama Spirit, y permite decidir el tiempo que quieres que tus tuits se mantengan publicados, algo que viene muy bien cuando se trata de una información con “fecha de caducidad”. Y utilizarla es fácil, solo hay que acceder a ella y permitir que entre a tu cuenta de Twitter, a partir de ese momento cada tuit que quieras eliminar debe ir seguido de un hashtag con la duración, siempre superior a un minuto: #2m (minutos), #1h (horas), #3d (días).

De momento Twitter lo ha dejado pasar por alto, pero habrá que aprovecharse mientras dure por si tanta “limpieza” da que hablar. Y si tienes cualquier duda y sabes inglés, Legrain te la responde con gusto en su Twitter.

¿Te parece útil?


Hasta mañana!

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Galaxy Gear: el nuevo reloj inteligente de Samsung



Berlín ha sido la ciudad elegida para presentar esta tarde el reloj que revolucionará el mercado, antes incluso del lanzamiento del iWatch de Apple. El acontecimiento tendrá lugar a partir de las 7 de la tarde y desde hace días las entradas están agotadas para el mismo, lo que no es de extrañar porque se trata del primer reloj inteligente del mercado, del que ya hemos visto alguna que otra imagen por la red:


 
Según las informaciones que están empezando a circular, el Galaxy Gear cuenta con una pantalla táctil y curva, para que se adapte a la muñeca perfectamente, con un tamaño de 2,5 pulgadas de diagonal, y una resolución de 320x320  píxeles. Además todo apunta a que permitirá capturar imágenes, y poseerá una batería de 10 horas de duración y tras la supuesta revelación de un video promocional, hace unos días, es posible que incluya aplicaciones para  medir el ritmo cardiaco, los pasos a caminar o las calorías consumidas, entre otros muchos adelantos.

Un objeto de deseo, pero no el único, dentro de la feria tecnológica IFA de Berlín, la mayor del mundo, en la que la compañía surcoreana presentará también otro de sus “juguetes”, la “phablet” Galaxy Note III, algo así como una tableta-teléfono.

¿Quién quiere uno?.

martes, 3 de septiembre de 2013

Microsoft "se hace" con Nokia




Washington y Finlandia tienen algo en común desde que se ha emitido el comunicado conjunto de Microsoft y Nokia para informar de que ambos consejos de administración han decidido que el primero adquiera todos los dispositivos, servicios comerciales, licencias de patentes y servicios de mapeo del uso de Nokia. Una transacción de 5440 millones de euros en total, a pagar por Microsoft, que necesitará recurrir a sus recursos en efectivo en el extranjero.

De seguir su ritmo y sujeto a la aprobación de los accionistas de Nokia, el cierre de dicho acuerdo se efectuará en el primer trimestre de 2014. "Es un gran paso hacia el futuro - un ganar-ganar para los empleados, los accionistas y los consumidores de ambas compañías. La combinación de estos grandes equipos juntos acelerará la acción y las ganancias de Microsoft en los teléfonos, y fortalecerá las oportunidades globales de Microsoft y nuestros socios en toda nuestra familia de dispositivos y servicios ", dijo Steve Ballmer, CEO de Microsoft. "Además de su innovación y fortaleza en los teléfonos en todos los puntos de precio, Nokia trae la capacidad y el talento demostrado en áreas críticas tales como el diseño de hardware e ingeniería, cadena de suministro y gestión de la fabricación y las ventas de hardware, marketing y distribución."
Por su parte, Risto Siilasmaa Presidente del Consejo de Administración de Nokia, ha expresado que “"Para Nokia, este es un momento importante de la reinvención y desde una posición de fortaleza financiera, podemos construir nuestro próximo capítulo”. Y es que según manifiestan ambas partes en el informe publicado, con esta colaboración se reunirá lo mejor de la ingeniería de software de Microsoft, con lo mejor de la ingeniería de Nokia de productos, diseño premiado, ventas globales, marketing y fabricación.
En el cierre, se espera que alrededor de 32.000 personas se transfieran de Nokia a Microsoft, incluyendo 4700 personas en Finlandia y unoa 18.300 empleados directamente involucrados en las cadenas de montaje, embalaje y fabricación que el gigante tiene por todo el mundo. Las operaciones que se planean ser transferidas a Microsoft, generaron un estimado de 14,9 mil millones de euros, o casi el 50% de las ventas netas de Nokia en 2012.
            

jueves, 27 de diciembre de 2012

Social Media del futuro, tenlo en cuenta.


Haciendo una evaluación del 2012, que ya estamos acabando, nuestro objetivo es aprender con lo ocurrido este año, han pasado muchas cosas, buenas y malas, de las buenas habrá que sacar el máximo partido y de lo malo, seguir aprendiendo para no volver a equivocarnos.


El año 2012 ha sido un año crucial para el Social Media, no hay duda de que este fenómeno sigue creciendo y madurando, haciendo de las empresas, organismos más sociales, preocupados y comprometidos por sus clientes y audiencias.

Con todo esto, buscando un poco, hemos encontrado unos datos que pueden ser de interés si estás pensando hacer un plan Social Media.


  • 2012 ha sido el año de la interacción entre marcas y clientes
  • El 60% de las empresas están en Facebook, desarrollando una presencia activa; lo que supone un aumento del 20% desde el último cuatrimestre de 2011.
  • Las marcas recibieron cerca de dos millones de interacciones a través de los canales sociales durante cada trimestre del año.
  • Las marcas cuentan con una media de 29 empleados dedicados a gestionar la presencia en redes sociales.
  • El 17% de los clientes ha utilizado las redes sociales durante el último año como canal de atención al cliente, según recoge el Barómetro sobre el cliente en 2012 de American Express.
  • Las páginas vistas en Social Media registran un 94% más de visitas cuando cuentan con una imagen u otro elemento visual.
  • El Social Media posee la capacidad para convertir y aumentar las ventas
  • El tráfico referencial de Pinterest gasta un 70% más que las visitas que llegan de otros canales ajenos a   las redes sociales
  • La red social LinkedIn es un 277% más efectivo a la hora de generar leads que cualquier otra red social.
  • El Social Media es la versión online del tradicional boca a boca
  • El 69% de los seguidores que consigue una marca en Twitter ha sido sugerido por amigos.
  • Las empresas deben adaptarse a los gustos y preferencias de los consumidores, respondiendo a su demanda allá donde estos se encuentren.
  • 23% de los usuarios de Facebook revisa su cuenta más de 5 veces al día.
  • El 80% de los usuarios de redes sociales prefiere Facebook para conectar con las marcas.
  • El 38% de los clientes reconoce los descuentos y las diversas formas de ahorro son el principal incentivo que les lleva a seguir a una marca, seguido de cerca por la información sobre nuevos productos (36%).

Con estos datos nos queda claro que el Social Media está en auge, no va a parar y es nuestro futuro. En 2013, se puede reforzar la estrategia ya que tenemos más pautas de actuación. En IsisInformática, nos preparamos y nos ponemos las pilas para entrar al 2013 con buen pie sin dejar de lado nuestra familia la informática, tenemos un equipo dispuesto a aprender y contamos con la experiencia de algunos, que nunca está de más.
¿Qué puedes aportarnos tú?